Chantaje sexual digital se incluye ahora como delito informático: las implicancias
Las recientes modificaciones en la Ley de Delitos Informáticos que penalizan el chantaje sexual digital no solo abordan las amenazas emergentes en este entorno. También abren la puerta para mejorar la regulación contra el acoso laboral y la violencia sexual en el trabajo. Al ampliar el marco legal e incluir la difusión no autorizada de contenido íntimo, se refuerzan las medidas de protección para las […]
Registro de Mandatos y Poderes. Decreto legislativo Nº 1626. Decreto que modifica los artículos 2037 y 2038
El 15 de agosto de 2024, se publicó la reciente modificación al Código Civil peruano referente al Registro de Mandatos y Poderes, introduciendo cambios que impactan significativamente en el procedimiento de inscripción y en la protección de terceros de buena fe. La modificación del artículo 2037 establece un cambio sustancial en el lugar de inscripción […]
Ley que modifica el crimen organizado: ¿cómo afecta a los casos ‘Cocteles’ y ‘Waykis en la sombra’?
Pese a los cuestionamientos y pronunciamientos de diversas instituciones, como el Ministerio Público, el Congreso de la República promulgó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la ley que modifica la definición de crimen organizado y obliga a que los allanamientos se realicen con la presencia del involucrado y su abogado. Esto, luego de que el gobierno […]
Error de comprensión culturalmente condicionado y casos penales en el sector minero
La exposición de motivo del CP de 1991 ya indicaba que el reconocimiento a la heterogeneidad cultural era incompatible con “una terminología despectiva», como la del Código Maúrtua de 1924 que se refería a «salvajes», «indígenas semicivilizados” o “degradados por la servidumbre y el alcoholismo». Y es que el Convenio 169 de la Organización Internacional […]
Pedro Castillo mantiene su plaza de profesor vigente y alista maniobra para pedir arresto domiciliario
El exjefe del Estado busca con ello acreditar arraigos y pedirá cumplir arresto domiciliario, según su defensa. La fiscalía pide 34 años de cárcel en su contra, pero mientras no haya sentencia se tendrá que seguir contratándose docentes temporales. En tanto, Juan Silva fue destituido de la Carrera Pública Magisterial y Bruno Pacheco está de […]
Carlos Caro Coria: La Ley 32107 es una ley confusa e innecesaria
“Nadie será procesado, condenado ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos con anterioridad al 1 de julio de 2002”. Ley 32107, promulgada por insistencia por el presidente del Congreso, vigente desde mañana. Una Ley confusa e innecesaria. Los delitos de lesa humanidad NO están tipificados en el DP […]
Caso Nicanor Boluarte: Imputación en su contra «se vuelve más difícil» por ley que modifica crimen organizado
En declaraciones a la prensa, el abogado penalista, Carlos Caro, explicó la consecuencia de la promulgación de la ley que modifica el crimen organizado en la investigación contra Nicanor Boluarte. El abogado penalista, Carlos Caro, se refirió a la situación del hermano de la presidenta, Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, luego que el Eficcop solicitara 36 meses […]
Caso Cocteles y Keiko Fujimori: Escenarios ante la sentencia del TC que podría revertir el caso por obstrucción a la justicia
El juzgado que lleva el juicio deberá dilucidar si la sentencia del TC aplica solo para el abogado Arsenio Oré o, por el contrario, también abarca a la más de una decena de acusados por el delito de obstrucción a la justicia, como lo piden sus defensas. La audiencia se llevará a cabo el próximo […]
Carlos Caro apunta «debilidades» del IGV a los servicios digitales
El abogado Carlos Caro señala que la reciente aplicación del IGV a los servicios digitales en Perú, extendido a consumidores finales por empresas no domiciliadas, revela importantes debilidades. Aunque se grava al usuario final, las empresas que operan digitalmente en el país no están sujetas al impuesto a la renta, a diferencia de lo que […]
Diferencias en la Mesa Directiva: repercusiones legales por pensión a Fujimori
El último viernes, la Mesa Directiva del Congreso de la República, por mayoría, optó por pedir informes adicionales tanto a especialistas en derecho constitucional como a la Oficina Legal del Parlamento acerca de la continuidad de la pensión vitalicia de Alberto Fujimori. Cabe destacar que esta decisión deberá resolverse en un plazo máximo de 60 […]