el análisis del reciente fallo del Tribunal Constitucional en cuanto a la demanda competencial presentada por el titular de la Comisión Permanente del Congreso
“… se está discutiendo si la empresa compra de buena fe o no, que será establecido por el Poder Judicial. Pero que un juez penal invada las funciones de lo que debería ser un arbitraje es algo preocupante …”. Dino Carlos Caro Coria, comenta en ‘Central de Informaciones’ de RPP Noticias (15.01.20), sobre el análisis del reciente fallo […]
el pedido del fiscal José Domingo Pérez, para que la Fiscalía de la Nación tome a consideración del presunto delito de revelación indebida de identidad
“… si la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos abre investigación, va a tener que esperar que el Congreso haga la acusación constitucional”. Carlos Caro Coria comenta en Diario El Comercio (Perú) (06.12.19), sobre el pedido del fiscal José Domingo Pérez, para que la Fiscalía de la Nación tome a consideración del presunto delito de revelación indebida de […]
la sentencia del Tribunal Constitucional que liberó de la prisión preventiva a Keiko Fujimori
“… los argumentos no son vinculantes (…) en los 3 votos que se han emitido en grupo, mencionan de que no está probada la organización criminal (…) Eso no es vinculante, ya que son consideraciones propias de los jueces (…) Ellos no son jueces penales, por lo tanto, no se puede utilizar en el proceso […]
el análisis legal de la sentencia del Tribunal Constitucional a favor de Keiko Fujimori
“El juez constitucional no es un juez penal. A lo más puede valorar la coherencia de un razonamiento probatorio. Lo que podría hacer el TC es cuestionar un razonamiento probatorio, decir que no se han ponderado bien las pruebas de descargo, por ejemplo. Pero ese razonamiento [el del fallo conjunto de Blume, Sardón y Ferrero] […]
el allanamiento a las oficinas de la Confiep como parte de la investigación contra Keiko Fujimori y el financiamiento de su campaña electoral en 2011 y 2016
“… lo que si puede hacer la Fiscalía (…) puede pedir medidas restrictivas contra Keiko Fujimori, como impedimento de salida del país, una caución (…) Para (la Fiscalía) solicitar la prisión preventiva, tendría que usar nuevos argumentos …” Entrevista a Dino Carlos Caro Coria en ‘N Directo’ de Canal N (29.11.19), sobre el allanamiento a las oficinas de la […]
el fallo que publicó el Tribunal Constitucional a favor de Keiko Fujimori
“… y lo malo es que acá el Tribunal Constitucional con la votación en mayoría, ha ido más allá de lo permitido y se ha convertido en una suerte de juez penal (…) han expresado algunas valoraciones probatorias (…) pronunciándose como que no está probado que la Sra Keiko Fujimori estuvo enterada de los aportes […]
la liberación de Keiko Fujimori por decisión del Tribunal Constitucional
“… en una nueva petición de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, podría incluirse, la información de los nuevos aportes por parte de empresarios, de nuevos colaboradores eficaces (…) pero con esa prueba nueva, el fiscal tendrá que solicitarlo nuevamente ante el juez …”. Entrevista a Carlos Caro Coria en RPP Noticias (26.11.19), sobre la liberación de Keiko Fujimori, por […]
DICOTOMÍA: LAS DECLARACIONES DE COLABORADORES EFICACES, QUE AFIRMAN QUE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO RECIBIÓ DINERO DE OAS Y ODEBRECHT PARA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN 2014 / EL PEDIDO DE LA FISCAL DE LA NACIÓN POR LA VOTACIÓN EN EL CONGRESO DE GONZALO ORTIZ DE ZEVALLOS COMO MIEMBRO DEL TC
“… el tema central es qué pruebas presenta el colaborador, ya que muchas veces el lo único que tiene es su palabra y un registro de llamadas telefónicas o hechos circunstanciales que no contundentes; y ya la Corte Suprema ha dicho en el Acuerdo Plenario I – 2019, de que la versión del colaborador tiene […]
LA DENUNCIA POR USURPACIÓN DE FUNCIONES CONTRA EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO, PEDRO OLAECHEA
«… una denuncia de esta naturaleza contra Olaechea podría tener viabilidad si antes el Tribunal Constitucional se pronuncia sobre la constitucionalidad de la disolución del Congreso. En todo caso, anotó que la usurpación no solo se configura con la firma de un documento, sino con la toma de decisiones o acciones desde un cargo que […]
Las declaraciones de la magistrada Marianella Ledesma, por una presunta propuesta que recibió respecto a la decisión por el hábeas corpus de Keiko Fujimori
“Ella tiene el deber de denunciar el autor de la propuesta, sino comete delito de omisión de denuncia agravado (…) Ledesma habría recibido una propuesta por un presunto delito de cohecho. Es decir, el pedido de votar en un sentido para mantenerse en el cargo …”. Carlos Caro Coria comenta en el Diario El Comercio (Perú) (27.09.19), sobre […]