Caro & Asociados

Delitos Ambientales: Los 4 errores graves en la defensa de empresas mineras

La denuncia de un poblador, una comunidad, una ONG, un grupo de activistas, la comunicación de alguna autoridad (como OEFA) o la prensa (local), suelen gatillar investigaciones contra empresas del sector minero y sus gerentes o representantes por delitos ambientales, en especial los de contaminación simple (art. 304 del CP) o agravada (art. 305), y […]

Día conmemorativo de un derecho en evolución. Datos personales en la era digital

Cada 28 de enero se conmemora el día de la protección de datos personales a nivel internacional. Tal fecha fue elegida porque, el 28 de enero de 1981, el Consejo de Europa aprobó el primer instrumento jurídicamente vinculante a nivel internacional en materia de protección de datos personales, que fue plasmado en el multicitado “Convenio […]

Compliance en cadenas críticas de suministro

El llamado compliance ad extra hace referencia a lo que está más allá de las relaciones de negocios que tiene la empresa de modo directo o inmediato, implica extender la valoración del riesgo, la debida diligencia más allá del concreto socio de negocios, bien se trate de un cliente o proveedor, e incluso, por extensión, […]

El derecho a vivir en un ambiente adecuado y equilibrado en el caso Conga. Análisis de la sentencia de amparo en el Expediente N°00918-2012-0-0601-JR-CI-02

“Finalmente, respecto del desarrollo del derecho fundamental a vivir en un ambiente sano y equilibrado, los autores del presente artículo consideran que las garantías procesales constitucionales que le asisten son pertinentes para brindar tutela cuando este se amenaza o viola. Sin embargo, en el presente caso el demandante baso su demanda en una presunción de […]

Las nuevas tecnologías en el ámbito jurídico: desafíos y oportunidades

En la presente investigación se explora el impacto de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el blockchain en el sistema legal. La IA ostenta la capacidad de optimizar la eficiencia en tareas jurídicas, mientras que la tecnología de cadena de bloques posee el potencial para reconfigurar los procedimientos de registro y verificación documental. No […]

Desregulación minera: formalizando la minería ilegal

La severidad de la minería ilegal no solo está dada por las áreas depredadas por conseguir oro y otros minerales, sino que por la afectación a la sociedad. La tipificación de la minería ilegal en el Código Penal peruano (artículo 307-A, modificado por el Decreto Legislativo N.º 1351, de 2017), mediante el Decreto Legislativo N.º 1102 de 2012, resultó […]

Tres títulos con mérito ejecutivo en las operaciones de factoring

En las cada vez más numerosas y frecuentes operaciones de factoring, existe la necesidad por parte de los factores o empresas de factoring de dotarlas de seguridad jurídica y asegurar así el retorno del capital desembolsado. Siendo ello así, es muy común que se incorporen a este tipo de operaciones, instrumentos adicionales que aseguren el […]