Dino Carlos Caro Coria, artículo publicado en Lawandtrends (Madrid) (24.9.20)
🚨 #Medios #PrensaInternacional 📰 Compliance, Neurociencia y Corrupción “La banalidad del mal” #CaroAsociados #Artículo: “… se considera que este es el verdadero terreno del public compliance, penetrar, con la visión del compliance en la educación y en la familia, justamente para prevenir y superar toda forma de banalización del mal”. Dino Carlos Caro Coria, artículo […]
Compliance, Neurociencia y Corrupción “La banalidad del mal”
“… se considera que este es el verdadero terreno del public compliance, penetrar, con la visión del compliance en la educación y en la familia, justamente para prevenir y superar toda forma de banalización del mal”. Dino Carlos Caro Coria, artículo publicado en Lawandtrends (Madrid) (24.9.20) Ver nota: https://bit.ly/3kF4nOA
«…el caso y los cargos son por actos anteriores a su condición de congresista y no tiene ninguna protección»
Dino Carlos Caro Coria, comenta para Panamericana Televisión (12.9.20) sobre el pedido de la Fiscalía por 17 años de prisión para Edgar Alarcón por presuntos actos de corrupción. Mira la entrevista completa aquí: https://bit.ly/2FEX5ev Nota web: https://bit.ly/2ZCWilx
El penalista Caro Coria destaca legalidad de la pesquisa
Según Caro, se requiere sospecha inicial simple. La fiscalía puede justificar la apertura de una investigación preliminar basada en la declaración de un tercero, como en el caso de Julio Guzmán, coincidieron en señalar los abogados penalistas Luis Lamas Puccio en declaraciones a Correo. Caro hizo hincapié en el Acuerdo Plenario 1-2017 de la Corte […]
Los posibles escenarios para el arbitraje en los EE.UU. por alza de peajes de Línea Amarilla.
“… al no tener esta opinión favorable (del MEF), (…) por un lado se habla de corrupción, y que no existe la formalidad que debió tener (…) lo cierto es que cualquiera de estas causales que se invoque, pueden surtir el mismo efecto, que estos contratos no sean válidos de pleno derecho” Entrevista a María Alejandra […]
Declaraciones del ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, con respecto a los presuntos aportes recibidos por parte de la constructora OAS, para su campaña del año 2014.
«Para que haya una donación y está donación sea legal tiene que estar registrada en los patrones del partido y declarada como tal ante la ONPE, ninguna de las dos cosas ha pasado en este caso. Si la materia de investigación fuera de lavado, la pena es de hasta 15 años de prisión.” Entrevista a […]
La reciente anulación del contrato con Línea Amarilla por parte del alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
“Necesitamos una sentencia ejecutoria, demostrarle al tribunal con pruebas, si no hay una sentencia y estamos en un proceso de investigación, no podemos hablar que la causa de estos contratos estén envueltos en corrupción; sin embargo, si puedo decir que estos contratos en el procedimiento no cumplieron con requisitos formales, que al no cumplirlos traen […]
Situación legal de la ex primera dama, Eliane Karp, quien tiene una orden de extradición en trámite en los EE.UU. por el caso Ecoteva.
“… la zona euro siempre coopera con todo lo que tiene que ver con persecución de la corrupción y lavado de activos …” Nuestro CEO, Carlos Caro Coria, explica en el Diario El Comercio (Perú)(21.07.19), sobre la situación legal de la ex primera dama, Eliane Karp, quien tiene una orden de extradición en trámite en los EE.UU. […]
Imputaciones contra el ex presidente Alejandro Toledo, quien tiene un pedido de extradición en los EE.UU.
«… para casos como estos (el de las imputaciones contra Toledo), que son casos de corrupción, la detención, es la excepción (…) como pasó con el caso de Manuel Burga que fue detenido en Perú, estuvo preso cerca de un año, fue extraditado a los EE.UU. y a las 48 horas ya estaba libre bajo […]
La colaboración eficaz de las empresas, a propósito de los casos de investigación fiscal, por corrupción y lavado de activos.
«… Hay, sin embargo, algunos aspectos esenciales que la ley peruana no recoge pero que nuestras autoridades podrán tomar en cuenta o incluso exigir a las empresas que quieran acogerse al beneficio, considerando que estamos ante una forma de justicia negociada o ‘plea bargaining’, como se la conoce en Estados Unidos …» Artículo de opinión […]