Alerta legal, Área de Compliance
, 16 de septiembre de 2025a) Compromiso y liderazgo del órgano de gobierno y alta dirección;
b) Existencia y autonomía del encargado de prevención;
c) Identificación, evaluación y mitigación de riesgos;
d) Implementación de canales de denuncia y realización de investigación interna;
e) Difusión y capacitación periódica del modelo de prevención;
f) evaluación y monitoreo continuo del modelo.
3. El informe técnico evacuado como resultado del análisis del Modelo de Prevención de Delitos de la empresa, destacó los siguientes aspectos con los que contaba el programa:
4. De esta manera, al realizar el análisis de todos los elementos del modelo de prevención exigidos por la normativa, el Informe Técnico concluyó que la empresa contaba con un Modelo de Prevención de Delitos adecuado para prevenir y mitigar los riesgos de comisión del delito de colusión desleal agravada.
Nuestro sitio web usa cookies para recolectar información sobre su interacción con esta web a fin de mejorar su experiencia de navegación y poder realizar análisis sobre las visitas a la web. Para conocer más acerca de las cookies visite nuestra Política de Privacidad y Cookies