Alberto Fujimori: estos son los impedimentos legales para su candidatura presidencial
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-14-1024x503.jpg)
Alberto Fujimori ha sido puesto en el partidor para las elecciones de 2026 por Fuerza Popular, pero su postulación enfrenta varios obstáculos, contenidos en la Constitución y en la Ley Orgánica de Elecciones. Alberto Fujimori volverá a la arena política. Tras firmar su afiliación al partido Fuerza Popular, la lideresa de la agrupación e hija del expresidente, Keiko Fujimori, ha […]
AI Legal Tech News I Edición N° 59
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/1.png)
I. Editorial Ley N° 32082, Ley que dispone la implementación progresiva de la transformación digital en sus oficinas consulares. El 02 de Julio de 2024, el Congreso de la República del Perú ha aprobado la Ley N° 32082, Ley que dispone la implementación progresiva de la transformación digital en sus oficinas consulares. La Ley in […]
Keiko Fujimori pide al TC archivar proceso y juicio oral por el Caso Cócteles: los argumentos del recurso
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-11-1024x503.jpg)
Al igual que lo hizo su padre, el expresidente Alberto Fujimori, ahora la lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, recurre al Tribunal Constitucional (TC) solicitando que se archive todo el proceso judicial y, por ende, se anule el juicio oral que se le sigue actualmente por el Caso Cócteles. A través de un recurso de hábeas corpus, […]
Fujimori y su eventual candidatura presidencial: las implicancias legales del anuncio
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web2-3-1024x503.jpg)
El domingo 14 de julio, Keiko Fujimori anunció en su cuenta de X que Alberto Fujimori será el candidato por Fuerza Popular con miras a las elecciones presidenciales de 2026. La excongresista expresó su entusiasmo al informar que su padre se postulará en los comicios que se celebrarán dentro de dos años. ¿El ex jefe de Estado logrará lo […]
Antauro Humala pretende que se anule la sentencia en su contra por el “Andahuaylazo”
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-10-1024x503.jpg)
El etnocacerista y militar en retiro Antauro Humala Tasso pretende que el Poder Judicial declare nula la sentencia en su contra por homicidio, secuestro y rebelión, por el ‘Andahuaylazo’, y realice un nuevo juicio oral. A pesar de que la Corte Suprema ya declaró improcedente su pedido para revisar la sentencia, Humala y su abogado, Ricardo Franco de la […]
Congreso aprueba ley que permite prescribir crímenes de lesa humanidad cometidos antes del 2002
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web2-2-1024x503.jpg)
El abogado penalista y doctor en derecho Dino Carlos Caro Coria analizó la iniciativa en NTN24. El Congreso de Perú aprobó un proyecto de ley para prescribir los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002, una iniciativa que beneficia al expresidente Alberto Fujimori y 600 militares procesados por dichos delitos. No obstante, la presidenta Dina […]
El allanamiento no ha sido reformado
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-7-1024x503.jpg)
¿La ley que modifica allanamientos afecta la lucha contra la delincuencia? El pasado 4 de julio, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen que para que los allanamientos que realice la policía se hagan con la presencia del investigado y su abogado. El Congreso aprobó en segunda votación una […]
La minería criminal e ingobernable: una expresión de ausencia estatal
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-9-1024x503.jpg)
En este artículo exploro la deslegitimación de la institución jurídica denominada formalización minera, como medio de debilitamiento institucional y de sometimiento ante la criminalidad. La minería es el principal sector económico que tiene el Perú, cuya incomparable geología determina su nivel de competitividad, encontrándose en las diferentes listas de inversión como un destino ideal para […]
Fiscalía incluye a Jorge Barata en caso Gasoducto Sur y pide 36 meses de prisión preventiva
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-5-1024x503.jpg)
Tras la revocación del acuerdo de colaboración eficaz, la Fiscalía se pronunció sobre la situación jurídica del exsuperintendente de Odebrecht Jorge Barata y lo sindicó como cómplice del delito de colusión agravada en agravio del Estado. El Segundo Despacho del Equipo Especial Lava Jato dispuso incluir a Jorge Henrique Simoes Barata la investigación preparatoria del caso denominado Gasoducto Sur Peruano y solicitó 36 meses de prisión preventiva en […]
Bancos asumirán pérdidas de operaciones no reconocidas
![](https://ccfirma.com/wp-content/uploads/2024/07/portada-blog-web-10.7.24-1024x503.jpg)
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) aprobó la Resolución SBS N° 02286-2024, la misma que modifica el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito (respecto a la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad), el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero […]