Proyecto de ley orientado a la modificación del Código Penal con el objetivo de agravar las penas para aquellos delitos cometidos mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA)
El 29 de agosto de 2024, el Congreso de la República del Perú presentó un proyecto de ley orientado a la modificación del Código Penal con el objetivo de agravar las penas para aquellos delitos cometidos mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa legislativa se fundamenta en la creciente utilización de tecnologías de IA en actividades ilícitas, tales como el fraude, la suplantación de identidad y la manipulación digital de información, que han planteado nuevos desafíos en materia de justicia penal.
El proyecto de ley se centra en modificar el artículo 46 del Código Penal, añadiendo el uso de IA como una circunstancia agravante en la comisión de delitos. Además, modifica el artículo 196-A, que trata sobre estafas agravadas, para incluir como agravante el uso de inteligencia artificial en la manipulación de voz, imágenes o movimientos corporales de terceros.
La presente propuesta de modificación responde a la necesidad de actualizar el marco penal ante la evolución tecnológica. Al considerar el uso de IA como una circunstancia agravante, se reconoce la complejidad y el impacto de estos delitos, adaptando la legislación para que se pueda enfrentar y disuadir las nuevas formas de criminalidad digital.
Esto marca un precedente en el derecho penal peruano, que busca proteger derechos fundamentales como la privacidad y la identidad frente al mal uso de tecnologías avanzadas.
Entérate de las más recientes Nuestro sitio web usa cookies para recolectar información sobre su interacción con esta web a fin de mejorar su experiencia de navegación y poder realizar análisis sobre las visitas a la web. Para conocer más acerca de las cookies visite nuestra Política de Privacidad y Cookies