Comentarios de Dino Carlos Caro Coria para Diario Gestión
, 9 de febrero de 2024Primera sentencia en Chile podría conocerse entre abril y mayo, estima la Procuraduría. De los ochos casos por los que se busca juzgar al expresidente, tres ya habrían prescrito.
Tras más de nueve meses en espera, la Fiscalía Suprema de Chile dio luz verde al pedido del Estado peruano para ampliar la extradición del expresidente Alberto Fujimori, a fin de que este sea juzgado en el Perú por otros ocho casos más.
Así lo dio a conocer la Procuraduría General del Estado (PGE) en un comunicado, tras precisar que, el pasado viernes 19 de enero, dicho tribunal de justicia chileno dictaminó favorablemente en las ocho causas solicitadas por la justicia peruana.
Estas son: la venta de armas a las FARC, el homicidio y secuestro de la familia Ventocilla, secuestro y tortura a militares en el levantamiento de Estado de Jaime Salinas Sedó y Arturo Moreno, la presunta ejecución extrajudicial en la embajada de Japón, los pagos a Ernesto Schütz y Panamericana, la matanza en el penal Castro Castro,revelación de secretos de Estado y las esterilizaciones forzadas.
“Al haberse cumplido los requisitos exigidos en el artículo 647 del Código de Procedimiento Penal, y en lo dispuesto en el tratado de extradición entre Chile y Perú, la Corte Suprema del vecino país propone que se conceda la ampliación de la extradición por su responsabilidad como autor de los delitos de suministro ilegal de armas de fuego, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros”, se lee en el comunicado.
¿La Fiscalía podría solicitar prisión preventiva o una medida más gravosa contra Fujimori?
En caso Chile apruebe el pedido del Estado peruano y la Fiscalía inicie el procesamiento judicial contra Fujimori por estos ocho casos, ¿podría solicitar prisión preventiva en su contra o alguna medida más gravosa? Para el abogado penalista Carlos Caro,“teóricamente”
la prisión preventiva para Fujimori no cabe por su edad: 85 años.
“A partir de los 65 años te pueden dictar prisión preventiva,pero solo en casos excepcionales. A partir de esa edad ya no calificas para prisión preventiva, sino para un arresto domiciliario. En el caso de Fujimori, tiene 85 años, por lo que es difícil. Es más, ya ni siquiera calificaría para un arresto domiciliario”, indicó a Gestión.
El abogado recordó que recientemente el Poder Judicial rechazó imponerle arresto domiciliario al expresidente en el marco del caso Pativilca, tal como lo había solicitado la Fiscalía, y solo le impuso impedimento de salida del país.
Según dijo, este mismo criterio podría ser usado en caso se solicite arresto domiciliario en contra del exmandatario por estas nuevas indagaciones.
“Lo mismo podría ocurrir acá. La Fiscalía solicita un arresto domiciliario, pero no prosperará por la edad de Fujimori, que hace que la probabilidad de fuga sea bien restringida. Por otro lado, difícilmente podría ser una persona que pueda entorpecer la acción de la justicia”, aseveró.
Nuestro sitio web usa cookies para recolectar información sobre su interacción con esta web a fin de mejorar su experiencia de navegación y poder realizar análisis sobre las visitas a la web. Para conocer más acerca de las cookies visite nuestra Política de Privacidad y Cookies