Geiner Alvarado seguirá con 36 meses de prisión preventiva por organización criminal
El exministro de Pedro Castillo, Geiner Alvarado, se encuentra cursando una investigación preparatoria por los casos de Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda. Geiner Alvarado, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el gobierno del expresidente Castillo, continuará recluido en el penal Miguel Castro debido a que el juez Juan Carlos Checkley dictaminó que se mantengan vigentes los 36 […]
Criminal Law News (CLN) I Edición N° 60
I. Editorial Recurso de Apelación N.º 228-2023/San Martin, resolución de fecha 22 de agosto de 2024: “Tráfico de influencias. Diálogos por WhatsApp” “6.11.En consecuencia, del contexto de los hechos, de las conversaciones sostenidas entre el apelante y el interesado, así como de la valoración conjunta de los indicios que de ellas convergen, se concluye que […]
Organización criminal y allanamiento: ¿nuevos cambios afectan estrategias de abogados y fiscales?
El sábado 19 de octubre se volvió a modificar el delito de organización criminal y los allanamientos mediante la Ley 32138 (que modificó la Ley 32108), luego de su aprobación en el Pleno del Congreso. Estos cambios han originado diversas reacciones en la comunidad jurídica, pues no pasaron ni dos meses desde la última modificación para que nuestro Código Penal […]
International Corporate Law News (ICLN) I Edición N° 17
I. Editorial DECRETO LEGISLATIVO QUE ESTABLECE LOS PLAZOS PARA LA ATENCIÓN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS PRESENTADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES DE ALTA COMPLEJIDAD DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES El 02 de octubre de 2024, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo N° 1683, el cual tiene como objetivo […]
International Legal Forensic News (ILFN) I Edición N° 14
I. Editorial Ley N°32130, Ley que modifica sendos artículos del Código Procesal Penal entre los más relevante se elimina el acotado plazo de 5 días para la elaboración de pericia de observaciones International Legal Forensic News, (ILFN), nuestro boletín mensual, pretende recoger las nuevas tendencias nacionales e internacionales sobre el tratamiento jurídico de la prueba […]
AI Legal Tech News I Edición N° 62
I. Editorial El 9 de octubre de 2024, el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD, en adelante), en su sesión plenaria, adoptó, entre otras, las siguientes decisiones: Dictamen sobre determinadas obligaciones derivadas de la dependencia del (de los) encargado(s) y sub encargado(s) del tratamiento a raíz de una solicitud presentada al Comité por la […]
La extinción de dominio como herramienta en la lucha contra el crimen organizado
La extinción de dominio es uno de los temas más importantes a considerar en el contexto jurídico peruano. Hoy en día, este concepto se encuentra en el centro de varios debates, tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, es importante analizar algunos puntos sobre el derecho comparado y cómo este ha influido en nuestra […]
Autorizan la difusión en consulta pública del proyecto normativo que modifica los Reglamentos de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros
Con fecha 15 de octubre de 2024, se publicó la Resolución SBS N° 03602-2024, en el que se autoriza la difusión en consulta pública del proyecto normativo que busca modificar los Reglamentos de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, aprobado por Resoluciones SBS N° 3274-2017 y 4143-2019, respectivamente […]
¿Es viable la propuesta de terrorismo urbano en Perú?
Los casos de sicariato, extorsiones, crímenes, robos y más, siguen aumentando a gran escala en el país, pese al estado de emergencia que se ha declarado en diversas regiones del Perú. Desde el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República se han presentado más de 15 proyectos de ley para incorporar en el Código Penal […]
El allanamiento no ha sido reformado
El penalista Dino Carlos Caro Coria sostiene un pensamiento parecido: “Quienes siguen diciendo que el allanamiento de inmuebles con orden judicial requiere la participación del abogado del afectado ignoran la legislación vigente y la jurisprudencia”, señaló en sus redes. Hace tres meses advertí (El Comercio, 12.7.24) lo que algunos ahora empiezan a notar. La Ley […]