Un cauce natural sin autorización… y podrías perderlo todo. ¿Piensas arriesgarte?

¿Sabías que la concesión minera no da derecho a ocupar cauces naturales? El Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas (ANA) ha establecido un precedente vinculante clave para el sector minero y la gestión de recursos hídricos, mediante la Resolución N.° 0742-2025-ANA-TNRCH. Recordemos que el listado de precedentes vinculantes se publicó el pasado 9 de […]
Prólogo de Dino Carlos Caro Coria a «La carga de la prueba en el proceso penal contra las personas jurídicas», la nueva obra de Luis Miguel Reyna Alfaro (Palestra, 2025)

¿Qué debe probar la Fiscalía para condenar penalmente a una persona jurídica? ¿El estándar del “más allá de toda duda razonable” también aplica a las corporaciones? ¿Tienen la empresas, mediante sus representantes, el derecho a guardar silencio en el proceso penal? Comparto el prólogo que escribí para el libro del colega y amigo Luis Reyna […]
La Protección de Datos Personales aplicada a los Clubes y Federaciones deportivas, el caso “Ter Stegen – FCBarcelona”

El caso Ter Stegen está activando las alarmas en el sector deportivo, y, en mi opinión, debe extenderse a todos los ámbitos, públicos y privados, que impliquen en su actividad el tratamiento de datos personales. Ello sirve también para tener en cuenta que al definir la estrategia a seguir para resolver conflictos legales se debe […]
¿Qué reglas estableció el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente 04106-2022-PHD/TC para determinar qué no constituye información pública?

¿Qué reglas estableció el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente 04106-2022-PHD/TC para determinar qué no constituye información pública? En la Sentencia 125/2025 recaída en el expediente 04106-2022-PHD/TC, el Tribunal Constitucional resolvió el Recurso de Agravio Constitucional interpuesto por José Wílmer Fuentes Ruiz contra Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), fijando reglas claras […]
La contundente sentencia del Tribunal Constitucional para frenar la arbitrariedad en la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio (D.Leg. N° 1373) [STC 135/2025 DE 27.6.25, EXP. 00008-2024-PI/TC]

El TC parte de reconocer que el derecho de propiedad tiene una protección reforzada en la Constitución, de modo que sólo puede ser afectado con absoluta excepcionalidad. Las Convenciones de Viena y de Palermo no prevén la extinción de dominio (EdD) como mecanismo contra la criminalidad organizada, sólo la Convención de Mérida menciona el decomiso […]
Nuevo Reglamento de Supervisión del OEFA (Resolución del Consejo Directivo N.º 00019-2025-OEFA/CD)

Nuevo Reglamento de Supervisión del OEFA 📑 Resolución del Consejo Directivo N.º 00019-2025-OEFA/CD Publicada el 22 de julio de 2025 El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha aprobado un nuevo Reglamento de Supervisión, a través de la Resolución del Consejo Directivo N.º 00019-2025-OEFA/CD. Esta norma constituye un hito normativo orientado a fortalecer y […]
¿Pleno jurisdiccional se aparta de la ley de extinción de dominio y su modificatoria?

¿Pleno jurisdiccional se aparta de la ley de extinción de dominio y su modificatoria? Con fecha 26 y 27 de junio del presente año, se llevó a cabo el primer Pleno Jurisdiccional Superior Nacional de Extinción de Dominio, en donde se arribaron a algunos acuerdos sobre el proceso de extinción de dominio, con la finalidad […]
Resolución del Consejo Directivo N.° 00016-2025-OEFA/CD

Norma: Resolución del Consejo Directivo N.° 00016-2025-OEFA/CD Publicado en el diario oficial El Peruano: 11 de julio de 2025. Objeto de la norma: Esta resolución dispone la publicación del proyecto normativo denominado “Metodología para el cálculo de multas y la aplicación de los factores para graduación de multas en el Organismo de Evaluación y Fiscalización […]
¿Puede sancionarse a una empresa por no cumplir “de inmediato” una medida sin plazo específico?

¿Es posible sancionar a una empresa por no cumplir “inmediatamente” una medida preventiva si el plazo de ejecución no está claramente definido? El Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) de OEFA revocó una multa de 7.287 UIT impuesta a la Compañía Minera Santa Luisa S.A. Esta decisión clave se basó en la ausencia de un plazo […]
Decreto Supremo N.º 012-2025-EM

Norma: Decreto Supremo N.º 012-2025-EM Publicado: 29 de junio de 2025. Objeto de la norma: El Decreto Supremo N.º 012-2025-EM tiene por objeto establecer el cierre del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, disponiendo, por única vez, una prórroga del plazo de vigencia del referido proceso. […]