Caro & Asociados

“Una vez que la sentencia llegue al JNE, este organismo tiene que retirarle las credenciales y nombrar a su accesitario”.
 
Dino Carlos Caro Coria, comenta para el Diario Gestión (2.9.20) sobre la ratificación de la condena, contra el congresista Humberto Acuña, por el delito de cohecho activo genérico en condición de cómplice. 

El exgobernador de Lambayeque y actual legislador de APP, Humberto Acuña, quedó fuera del Congreso.

La Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque ratificó ayer, por unanimidad, la condena de tres años de prisión suspendida que se le impuso en diciembre del año pasado, al encontrarlo responsable del delito de cohecho activo genérico en condición de cómplice.

De igual forma, el tribunal le impuso la inhabilitación en el ejercicio del cargo público por tres años, 274 días multa, así como deberá pagarla suma de S/30.000 por concepto de reparación civil de manera solidaria con los demás imputados.

El juzgado informo que en los próximos días remitirá la sentencia al JNE, a fin de que adopte las medidas respectivas del caso en contra del parlamentario.

La Fiscalía acuso a Acuña, en su calidad de gobernador de Lambayeque, de autorizar a su cuñado, Elver Diaz, a fin de que convenza a la policía para que lo favorezca en una investigación a cambio de una dádiva de S/750.

Medida inmediata

El abogado penalista Carlos Caro indico a Gestión que Acuña podría presentar una casación ante la Corte Suprema para anular su condena.

No obstante, recalco que ese proceso no impide que la sentencia dictada en su contra surja efecto; es decir, ya no podrá ejercer el cargo de legislador. “Una vez que la sentencia llegue al JNE, este organismo tiene que retirarle las credenciales y nombrar a su accesitario”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *