Caro & Asociados

“Los electores, por ejemplo, tienen también prohibiciones especificas: el día de las elecciones ellos no pueden hacer propaganda electoral, por más de que tengan afiliación partidaria o por más que ellos tengan una tendencia política. Si lo hacen, ya están cometiendo un delito. El caso más típico es mostrar el voto. Eso, en la práctica, ha dado lugar a algunas investigaciones por parte de la fiscalía, pero no han llegado a más porque se supone que el voto es secreto, pero, es una garantía para ti, a la cual tú puedes renunciar. Sí sería propaganda, por ejemplo, estar a las afueras de un colegio con carteles, vociferar o estar haciendo proselitismo. Eso de repente en Lima (en las zonas que están más fiscalizadas) no se ve, pero a veces en las provincias o pueblos más alejados es algo que podría suceder”.

Entrevista a Dino Carlos Caro Coria en «JNE Noticias» del Jurado Nacional de Elecciones del Perú, sobre los delitos electorales, procesos y penas en el marco de las Elecciones Congresales 2020.

📌 Entrevista completa aquí  http://bit.ly/2R05ZXm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *