Caro & Asociados

La participación femenina en el sector legal en los últimos tiempos, ha cobrado gran relevancia. Luz Valenza Trujillo, abogada asociada en la firma Caro & Asociados, nos cuenta, desde su experiencia, sobre el rol de las mujeres en el sector legal, resaltando aspectos importantes al formar parte de una firma especializada en la defensa penal.

  1. Como mujer; ¿Qué significa pertenecer a una firma que se especializa en la defensa de delitos de cuello blanco económico y empresarial?

Caro & Asociados es considerada una de las Firmas líderes en Derecho Penal Económico y de la Empresa, integrarla en calidad de abogada representa un reto que asumo con mucho compromiso y dedicación. En la Firma la asignación de casos penales no distingue en la condición del profesional las oportunidades para varón y mujer son las mismas, esto se refleja en el alto índice de satisfacción de nuestros clientes.

  1. ¿Cómo visualizas el rol de las abogadas?

El rol actual de las abogadas ocupa un papel preponderante en la defensa legal. Si bien antiguamente existía una brecha laboral en cuanto a la preferencia del varón ante la mujer para el ejercicio de la abogacía, hoy en día se observa un crecimiento alentador que muestra una mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo y dirección, situación que coadyuva al desarrollo profesional entre pares.

  1. ¿De qué manera ha modificado la tecnología a la práctica legal?

Brinda un aporte positivo, el uso de herramientas tecnológicas efectiviza y dota de eficacia y eficiencia a procedimientos que tradicionalmente podrían implicar demoras en la práctica legal; por ejemplo, la lectura de expedientes físicos, esta diligencia sin procesamiento de información digital conllevaría largas horas; situación distinta a la implementación de un expediente electrónico que facilita la lectura en función a búsqueda avanzada.

  1. ¿Cuál es el aspecto que más te inspira de tu profesión?

El ejercicio del litigio penal sobre la base de la ética profesional. Valor fundamental que rige la práctica de la abogacía, da cumplimiento a la normativa penal y constitucional y garantiza la máxima protección del cliente.